Colviveros: Viveristas y Produtores de Ornamentales
Colviveros: Viveristas y Produtores de Ornamentales
ContactanosEmailFacebookTwitterYouTubeInstagramTiktok

El Sembrador
Boletín electrónico de Colviveros

 ➤   EDICIÓN N° 223, 10 de noviembre de 2025

El impuesto a las transacciones digitales

Aunque aún no ha entrado en vigencia el impuesto del 1,5 % a las transacciones digitales (Nequi, DaviPlata, BRE-B o códigos QR), el proyecto de decreto propuesto por el Gobierno Nacional avanza en su trámite. La iniciativa busca aplicar la retención a todos los pagos digitales que correspondan a la venta de bienes o la prestación de servicios. Como justificación se argumenta que los pagos con tarjetas de crédito o débito ya están sujetos a dicha retención, por lo que se busca "nivelar" el tratamiento tributario entre los distintos medios de pago.

Esta retención no aplicaría cuando la transacción no represente un ingreso tributario para el receptor (transferencias entre familiares o amigos) o cuando el receptor sea una persona natural no responsable del IVA. Este cambio podría afectar a los pequeños negocios y a los viveristas que han avanzado en el uso de plataformas de pago electrónico. Por ejemplo, si vende un bien o presta un servicio y recibe el pago por un medio digital, y además es responsable del IVA o es una empresa, se le podría aplicar la retención del 1,5 % sobre el monto recibido (sobre $2.000.000, la retención sería de $30.000). Si, por el contrario, se trata de una persona natural sin responsabilidad de IVA, o la transacción es un envío personal entre familiares o amigos, no se aplicaría la retención.

Aún no se han definido todos los detalles operativos, como quiénes serían los agentes retenedores (plataformas o bancos), ni cómo se identificaría si la operación constituye un ingreso tributario. El decreto, en fase de proyecto, está abierto a comentarios públicos, y no se ha fijado una fecha exacta de entrada en vigencia. No obstante, es importante advertir que la medida podría desincentivar el uso de pagos digitales y aumentar el uso de efectivo, lo cual contradice los objetivos de inclusión financiera y digitalización económica que el país viene promoviendo.

Continuar leyendo ...

El Sembrador - Boletín electrónico de Colviveros

Suscríbase

 ➤   EDICIÓN N° 222, 27 de octubre de 2025

 ➤   EDICIÓN N° 221, 14 de octubre de 2025

EDICIONES ANTERIORES

 ➤   EDICIONES 2025

EDICIÓN N° 220, 29 de septiembre de 2025

EDICIÓN N° 219, 15 de septiembre de 2025

EDICIÓN N° 218, 25 de agosto de 2025

EDICIÓN N° 217, 13 de agosto de 2025

EDICIÓN N° 216, 30 de julio de 2025

EDICIÓN N° 215, 14 de julio de 2025

EDICIÓN N° 214, 1 de julio de 2025

EDICIÓN N° 213, 16 de junio de 2025

EDICIÓN N° 212, 3 de junio de 2025

EDICIÓN N° 211, 19 de mayo de 2025

EDICIÓN N° 210, 5 de mayo de 2025

EDICIÓN N° 209, 21 de abril de 2025

EDICIÓN N° 208, 7 de abril de 2025

EDICIÓN N° 207, 25 de marzo de 2025

EDICIÓN N° 206, 10 de marzo de 2025

EDICIÓN N° 205, 24 de febrero de 2025

EDICIÓN N° 204, 10 de febrero de 2025

EDICIÓN N° 203, 27 de enero de 2025

EDICIÓN N° 202, 13 de enero de 2025

 ➤   EDICIONES 2024

EDICIÓN N° 201, 9 de diciembre de 2024

EDICIÓN N° 200, 25 de noviembre de 2024

EDICIÓN N° 199, 12 de noviembre de 2024

EDICIÓN N° 198, 28 de octubre de 2024

EDICIÓN N° 197, 15 de octubre de 2024

EDICIÓN N° 196, 30 de septiembre de 2024

EDICIÓN N° 195, 16 de septiembre de 2024

EDICIÓN N° 194, 2 de septiembre de 2024

EDICIÓN N° 193, 20 de agosto de 2024

EDICIÓN N° 192, 5 de agosto de 2024

EDICIÓN N° 191, 22 de julio de 2024

EDICIÓN N° 190, 8 de julio de 2024

EDICIÓN N° 189, 24 de junio de 2024

EDICIÓN N° 188, 11 de junio de 2024

EDICIÓN N° 187, 27 de mayo de 2024

EDICIÓN N° 186, 14 de mayo de 2024

EDICIÓN N° 185, 29 de abril de 2024

EDICIÓN N° 184, 15 de abril de 2024

EDICIÓN N° 183, 1 de abril de 2024

EDICIÓN N° 182, 11 de marzo de 2024

EDICIÓN N° 181, 26 de febrero de 2024

EDICIÓN N° 180, 12 de febrero de 2024

EDICIÓN N° 179, 29 de enero de 2024

EDICIÓN N° 178, 15 de enero de 2024

Invitación a pautar en el boletín electrónico de Colviveros