SEMBRANDO BIENESTAR
Colviveros es la organización gremial agro empresarial que organiza, estimula y promueve el desarrollo, la competitividad y la sostenibilidad de los viveristas y de los pequeños productores de plantas ornamentales y follajes en todo el territorio nacional.
EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS
Los eventos nacionales y las misiones internacionales permiten a los afiliados acceder a distintos mercados, interactuar con sus pares y descubrir clientes, entre otros beneficios.
Mayor información: Mery Rincón | comercial@colviveros.org | +57 (315) 632 8116
➤ Formato Registro Expo Ruta Viverista 2025

Prepárate para vivir una experiencia única. Colviveros te invita a participar en la primera edición de la Expo Ruta Viverista 2025, un innovador recorrido por los principales núcleos de producción, comercialización y exportación de plantas ornamentales del país. Durante los días 8 y 9 de octubre de 2025, se realizarón recorridos entre los municipios Funza, Tenjo, Cota y Chía, llevando a los viveristas participantes por una verdadera ruta enfocada en conocer las tendencias, impulsar la productividad, la innovación y las alianzas comerciales dentro del sector.
➤ Convocatoria Brasil 2025


DEFENSA Y REPRESENTACIÓN
Llevamos ocho años apostando por el campo colombiano, trabajando por los intereses del sector del viverismo y de la producción de ornamentales en Colombia en el contexto nacional e internacional. Contamos con más de 600 organizaciones y personas naturales en 17 departamentos del país.

FUENTE DE DESARROLLO
Buscamos desarrollar la productividad local, la sostenibilidad financiera y la generación de valor agregado de los viveristas y de los pequeños productores de plantas ornamentales canalizando recursos para el financiamiento de proyectos como la promoción al consumo de plantas vivas.

INFORMACIÓN OPORTUNA
Ofrecemos información relevante para el sector a través de nuestro boletín El Sembrador y nuestra página Datos del Viverismo. También atualizamos la reglamentación vigente en torno a la operación del viverismo en el país y tenemos la Línea Técnica Nacional para discutir problemas sobre plagas y enfermedades en cultivos.
