Feria y Congreso Profesional del Viverismo
Conferencistas ExpoPlantas 2023
La sección académica de ExpoPlantas tiene como objetivo fortalecer los conocimientos de todos los actores que constituyen la industria verde de nuestro país. De la mano de reconocidos expertos nacionales e internacionales, Colviveros y sus aliados estratégicos, buscan guiar los conversatorios y las conferencias alrededor de avances, tendencias, investigaciones y tecnologías que contribuyan a mejorar la producción y comercialización del sector de plantas vivas y ornamentales.

Paskal Koeleman
Uno de los más importantes consultores holandeses en materia comercial fue el invitado central de ExpoPlantas 2023. Paskal Koeleman, co fundador de la empresa 2Dezign Holanda, es uno de los floristas y diseñadores de productos más influyentes en la actualidad. En 2Dezign, Koeleman trabaja codo a codo con Rudi Tuinman y un equipo de profesionales talentosos con años de experiencia en los mercados de flores y regalos, creando sorprendentes creaciones de marketing y productos centrados en el diseño tanto para pequeñas empresas como para organizaciones multinacionales.

Jan de Boer Barendsen
Jan de Boer Barendsen, socio de Barendsen BV, empresa con una trayectoria de más de 100 años en el sector de plantas y flores frescas y fundador de Florapodium.com participó en ExpoPlantas 2023. Jan de Boer trabajó en Colombia durante 35 años como representante de Hilverda Florist y cuenta con una gran experiencia en los campos técnico y comercial. Su participación en ExpoPlantas fue posible gracias al apoyo del Programa PUM de Holanda.

Claudia Pardo
Un arte que transforma la naturaleza en amor y alegría, nutre el alma y conquista corazones. Con más de tres décadas en el mercado nacional, Claudia Pardo describe su trabajo y las motivaciones de cada uno de sus exigentes clientes, quienes buscan regocijo en productos de alto valor agregado. Claudia Pardo se sumó al grupo de expertos nacionales e internacionales que ofrecieron en ExpoPlantas 2023 una amplia agenda de formación en campos que abarcan la productividad, la comercialización y el devenir de la economía colombiana.

Camila Valle
Panamerican Seed

Bernardo Naranjo
Abbonato

Adalberto Romero
Sáenz Fety

Jorge Buitrago
Sociedad Colombiana de
Arquitectos Paisajistas
Jorge Buitrago de la Sociedad Colombiana de Arquitectos Paisajistas, Aura Zapata de Smart Choice-TuMatera y Rafael Sierra de GeoAmbiente S.A.S., fueron los invitados al conversatorio sobre tendencias en paisajismo sostenible y especies forestales nativas. La participación de los arquitectos paisajistas del país en el encuentro anual del viverismo, tuvo de igual manera el propósito de acercar la oferta con la demanda y generar nuevas oportunidades comerciales para los participantes.

Andrés Felipe Castellanos
ProColombia
Andrés Felipe Castellanos, gerente Exportaciones Agroalimentos de ProColombia, la agencia gubernamental a cargo de la promoción de las exportaciones colombianas, el turismo internacional y la inversión extranjera, moderó el conversatorio "Abriendo mercados internacionales". A este conversatorio se sumaron Andrea Niessen y Pablo Atuesta, quienes aportaron las experiencias de exportación de plantas vivas de las empresas Orquídeas del Valle y Sempergreen respectivamente.

Laura Piñán
Naktuinbouw
Laura Piñán González es la responsable de la organización y coordinación de proyectos internacionales de Naktuinbouw, desde donde aborda los temas relacionados con los Derechos de Obtentor, uno de los aspectos más importantes en los que debe avanzar el viverismo colombiano para fortalecer su capacidad competitiva. Los afiliados conocieron el impacto y el beneficio de adquirir material vegetal certificado y participaron en el debate sobre el potencial de Colombia en el campo del desarrollo varietal.
Candy Bu, influencer
Taller vivencial para el consumidor final: Hablemos de plantas vivas
Alejandro Herrera, Consultor independiente, México
Retos y posibilidades de un Centro Nacional de Consolidación viverista
Mario Contreras, Bioproyectar y Edwin Villagran, Agrosavia
Manejo de producción de plantas vivas bajo cubierta
Luz Stella Fuentes, Scientia
Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades en los viveros
Conferencistas ExpoPlantas 2022

Tetsuji Tamashiro
Tetsuji Tamashiro, CEO & Founding Partner de la firma internacional Bengoshi Coaching & Strategic Perception de ciudad de México, fue uno de los conferencistas invitados por Colviveros. Valor agregado, servicio, diferenciación y costos fueron el eje de la presentación de este estratea que cuenta con la experiencia y conocimiento en el campo de Business Consultant, Life Coaching, Team Building, Motivación de Personal, Liderazgo, Manejo de Crisis, Protocolo y Creación de Imagen.

Rodrigo Gil
Sustratos y soluciones nutritivas en el viverismo: tendencias y retos con miras a un mercado global, es el nombre de la conferencia que ofreció el profesor Rodrigo Gil, vinculado al Centro de Bio-Sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde el año 2006, como investigador y como profesor del departamento de Ciencias Básicas. Actualmente se encuentra adelantando estudios de doctorado en Bioingeniería en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Milena Bijma
Milena es brasileña, reside en los países bajos y desde hace más de 15 años trabaja en el campo de las Relaciones Internacionales facilitando el intercambio entre los países europeos y el resto del mundo. Vinculada a la empresa Floricultura se enfoca en el conocimiento de los mercados, su cultura y sus desafíos económicos. Milena habló sobre los retos del comercio de orquídeas en el mundo y las posibilidades de crecimiento del mercado para estas importantes plantas dentro del portafolio de productos del viverismo nacional.

Álvaro Montes
El comunicador social y periodista Álvaro Montes, experto en información de tecnología, economía y cultura digital, innovación y redes sociales, quien fuera el editor de tecnología de la revista Semana por más de 20 años, actualmente coordinador de tecnología de la revista Cambio, abordó temas relacionados con los nuevos comportamientos del consumidor y herramientas digitales como el Metaverso, la tecnología que fusiona la realidad con la virtualidad. Imagen: Universidad EAN.

Whilmer Pardo
Líder nacional de viveros, ICA. Procedimiento e importancia de los Registros de Viveros.
Conferencistas ExpoPlantas 2021

Nicolás Briffault
Richel Group es una compañía francesa proveedora de soluciones agronómicas de gran reconocimiento a nivel global. De la mano de Nicolás Briffault, compartió con los participantes en la Feria y el Congreso Profesional del Viverismo conocimientos sobre los rendimientos de producción hortícola bajo cubierta.

Fabián Sáenz
Fabián Sáenz, Vicepresidente de la Cadena Logística de Costa Farms, una de las mayores organizaciones viveristas del mundo, compartió su visión en torno al potencial de desarrollo del negocio para Colombia, así como las oportunidades para el país en la arena internacional.
Conferencistas ExpoPlantas 2019
Dean Rule, Ciopora, Alemania - Los derechos varietales como fuente de innovación
Fernando Nieto, Sáenz Fety - Economía circular, más con menos
Lix Villarraga, Gloeckner - No compita por precios, cambie su estrategia comercial
Claudia Laverder, Ingaseti - Lanzamiento software para administración de viveros
Carlos Bojacá, Universidad Jorge Tadeo Lozano - Manejo de las condiciones de producción bajo invernadero
Carlos González, Universidad Nacional - Manejo eficiente del recurso hídrico
Cilia Fuentes, Universidad Nacional - Herramientas para combatir el estrés de las plantas
Luis Espinosa, BioBest, México, Invitado Sáenz Fety - Control biológico y manejo de plagas
Alejandro Cifuentes, FEC - Producción sostenible en viveros, con enfoque en el manejo de residuos
Luis Alberto Suárez, Helechos S.A.S. - Infraestructura verde y oportunidades para el viverismo
Germán Arellano, Casa del Bonsai - El bonsai como tendencia ornamental
Wim Braam, Dummen Orange, Holanda - Oportunidades de mercado
John Bohorquez, MinAgricultura - Coseche y venda a la fija
Alejandro Herrera, Grupo Floramundo - Modelos de comercialización en México
Conferencistas ExpoPlantas 2018
Adalberto Romero, Sáenz Fety - Manejo de sustratos
Alfonso Alvarado, Ceniviveros - Investigación participativa
Ana Isabel Osorio, ICA - Normatividad vigente
Bernardo Naranjo, Abonnato - Nutrición de plantas
Fabio Piñeros, C.I. Inverpi - Nuevos métodos de enraizamiento
Rafael Sierra, Geoambiente S.A.S. - Especies forestales nativas
Alvaro Calonje - Profesor Posgrado Paisajismo Univalle
Carlos García - Sustitutos Ecológicos
Luz Elena Marin, IPA S.A.S. - Innovación Agropecuaria

Ricardo Guaqueta
Guaqueta Trading, EE.UU.
Licenciado en Ciencias Hortícolas con especialización en floricultura, Universidad de Carolina del Norte. Diplomado en Ciencias hortícolas, ornamentales y frutales, Lincoln University, Chrischurch, Nueva Zelanda. Presidente de Guaqueta Trading USA donde provee material vegetal como semillas, bulbos y plántulas de ornamentales, hortalizas, frutales y forestales, y es asesor en el manejo de estos cultivos.

Edison Torrado
Director Instituto Entoma, Colombia
Biólogo con Maestría en Ciencias Biológicas y Entomología de la Universidad del Valle, especializado en producción de documentales científicos, Universidad Pompeu Fabra, España. Reconocido divulgador científico colombiano en el campo de los artrópodos de importancia agrícola.

Carlos Martinez
Gerente Producción FloraPlant, México
Ingeniero Hortícola, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Gerente de Producción de FloraPlant S.A., empresa dedicada a la exportación de esquejes de plantas vivas hacia Estados Unidos y plantas terminadas para el mercado mexicano.

Jan Willem van Bokhoven - Director Cámara de Comercio Colombo Holandesa
Administrador de Empresas Técnicas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam y estudios de posgrado en Comunicación Intercultural en la Universidad de Utrecht, desde julio de 2013 se desempeña como Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo - Holandesa, una de las cinco cámaras binacionales más importantes en Colombia. Desde la Cámara busca conectar y transferir conocimiento para impulsar los negocios y la internacionalización de las empresas.

Andrés Uribe Niessen
Gerente de mercadeo, Orquídeas del Valle, Colombia
Ingeniero industrial, ICESI. Se ha desempeñado como Asesor de Exportaciones ProColombia en Frankfurt, Alemania, y como Gerente Comercial de Fructificar S.A.S. Actualmente es gerente de mercadeo de la empresa Orquídeas del Valle, una de las más importantes exportadoras del sector ornamental en Colombia.