➤ EDICIÓN N° 106, 13 de enero de 2021
El cambio de "Chip"
El 2021 se vislumbra tan complejo como cuando nos vimos por primera vez enfrentados en el país a un virus global que en cuestión de días nos obligó a confinarnos y a cerrar las puertas del comercio. Luego de varios meses y de llegar inclusive a creer que habíamos superado tan desconcertante situación, regresaron los confinamientos, los toques de queda, la ley seca, y con estas medidas las preocupaciones en torno a la generación de ingresos. Pero sin duda alguna, lo más importante es empezar el año reconociendo que nada volverá a ser como antes, ni en Colombia ni en el mundo, y para no rezagarnos debemos montarnos en el tren de la denominada nueva normalidad y en "primera" clase.
El historiador y escritor israelí Yuval Noah Harari describe, en su libro 21 lecciones para el Siglo XXI, su visión del mundo en el 2050, luego de considerar aspectos tan relevantes para la supervivencia de la humanidad como el cambio climático, biotecnología, el trabajo y las tecnologías disruptivas. Y aunque no es posible resumir la visión del profesor Harari en este corto texto, bien vale la pena rescatar al menos una de las consideraciones que sustentan su forma de ver las transformaciones que el mundo vivirá en las próximas tres décadas, y revisar en que condiciones podría quedar el viverismo ante los inminentes cambios, que como el de la actual pandemia, regirán el mundo.
"Es pertinente traer a colación al profesor Harari porque el viverismo se puede definir como un sector reticente al cambio. Muchos productores y comercializadores siguen pensando de forma tradicional, ignorando el nuevo contexto y no se detienen a revisar los rápidos y drásticos cambios que se seguirán presentando".
Nuevas formas de trabajo y un cambio permanente de profesión serían resultado de una Inteligencia Artificial que inevitablemente superará al ser humano. Las actividades laborales que conocemos se han sustentado en 2 pilares: capacidad cognitiva y capacidad física. La Inteligencia Artificial no sólo ha demostrado hasta el momento que puede desarrollar estas dos capacidades, sino también, que puede sumar dos nuevas que los seres humanos no tendremos la capacidad de desarrollar bajo las mismas condiciones: conectividad y actualización. Como individuos, nunca tendremos la posibilidad ni de conectarnos como la tecnología lo hace, ni de actualizarnos al mismo ritmo de la tecnología. El programa AlphaZero de Google pasó de la ignorancia absoluta a dominar el ajedrez en sólo 4 horas, y fue el tiempo suficiente para prepararse y derrotar al primer computador que a su vez le había ganado a un ser humano una partida de este juego en el 2017.
Continuar leyendo ...
➤ EDICIÓN N° 105, 16 de diciembre de 2020
➤ EDICIÓN N° 104, 2 de diciembre de 2020
EDICIONES ANTERIORES
➤ EDICIONES 2020
EDICIÓN N° 103, 18 de noviembre de 2020
EDICIÓN N° 102, 4 de noviembre de 2020
EDICIÓN N° 101, 21 de octubre de 2020
EDICIÓN N° 100, 7 de octubre de 2020
EDICIÓN N° 99, 23 de septiembre de 2020
EDICIÓN N° 98, 9 de septiembre de 2020
EDICIÓN N° 97, 26 de agosto de 2020
EDICIÓN N° 96, 12 de agosto de 2020
EDICIÓN N° 95, 29 de julio de 2020
EDICIÓN N° 94, 15 de julio de 2020
EDICIÓN N° 93, 1 de julio de 2020
EDICIÓN N° 92, 17 de junio de 2020
EDICIÓN N° 91, 3 de junio de 2020
EDICIÓN N° 90, 20 de mayo de 2020
EDICIÓN N° 89, 6 de mayo de 2020
EDICIÓN N° 88, 22 de abril de 2020
EDICIÓN N° 87, 8 de abril de 2020
EDICIÓN N° 86, 25 de marzo de 2020
EDICIÓN N° 85, 11 de marzo de 2020
EDICIÓN N° 84, 26 de febrero de 2020
EDICIÓN N° 83, 12 de febrero de 2020
➤ EDICIONES 2019
EDICIÓN N° 80, 11 de diciembre de 2019
EDICIÓN N° 79, 27 de noviembre de 2019
EDICIÓN N° 78, 13 de noviembre de 2019
EDICIÓN N° 77, 30 de octubre de 2019
EDICIÓN N° 76, 16 de octubre de 2019
EDICIÓN N° 75, 25 de septiembre de 2019
EDICIÓN N° 74, 11 de septiembre de 2019
EDICIÓN N° 73, 28 de agosto de 2019
EDICIÓN N° 72, 14 de agosto de 2019
EDICIÓN N° 71, 31 de julio de 2019
EDICIÓN N° 70, 17 de julio de 2019
EDICIÓN N° 69, 3 de julio de 2019
EDICIÓN N° 68, 19 de junio de 2019
EDICIÓN N° 67, 5 de junio de 2019
EDICIÓN N° 66, 22 de mayo de 2019
EDICIÓN N° 65, 8 de mayo de 2019
EDICIÓN N° 64, 24 de abril de 2019
EDICIÓN N° 63, 3 de abril de 2019
EDICIÓN N° 62, 20 de marzo de 2019
EDICIÓN N° 61, 6 de marzo de 2019
EDICIÓN N° 60, 20 de febrero de 2019
EDICIÓN N° 59, 6 de febrero de 2019