➤ EDICIÓN N° 142, 29 de junio de 2022
Preguntas para el viverismo
¿Las tecnologías de la información, el almacenamiento y los avances en logística presagiarán el fin de las ventas al por mayor?
Más allá de las elecciones presidenciales y del resultado que todos conocemos, es necesario considerar el entorno global en el que nos movemos. La carestía en la canasta básica y los altos precios de los insumos se mantendrán por un buen tiempo, pero más allá de este situación que no es sólo doméstica, el viverismo también debe formular, para sostenerse en los próximos años, las preguntas correctas.
En una reciente edición de la publicación Floriculture International, el especialista holandés Jaap Kras vislumbra las tendencias para el sector de plantas, follajes y flores en el mundo, abordando su visión desde aspectos como el desarrollo tecnológico, la integración vertical, el comercio mayorista y las ventas en las grandes superficies.
En los últimos dos Siglos, desarrollos como el ferrocarril, los aviones y el automóvil, la radio, la televisión, los computadores domésticos y los celulares, han generado importantes innovaciones en la sociedad, y con cada lanzamiento de un nuevo producto, han surgido múltiples empresas para producir el producto o servicio novedoso. Del mismo modo, muchas empresas han encontrado en la integración vertical, hacia atrás o hacia adelante, una oportunidad para producir, distribuir y vender ellas mismas sus productos y servicios.
Para el experto, que ha desarrollado una larga carrera en la horticultura ornamental holandesa, en la que al igual que en el mundo son cientos las empresas familiares que conforman la columna vertebral de este sector, llegó la hora de preguntarnos si las tecnologías de la información, el almacenamiento y los avances en logística presagiarán el fin de la venta al por mayor. Pero más allá de esta pregunta inicial, formula una serie de inquietudes que bien vale la pena tener en consideración.
➤ EDICIÓN N° 141, 15 de junio de 2022
➤ EDICIÓN N° 140, 1 de junio de 2022
EDICIONES ANTERIORES
➤ EDICIONES 2022
EDICIÓN N° 139, 18 de mayo de 2022
EDICIÓN N° 138, 4 de mayo de 2022
EDICIÓN N° 137, 20 de abril de 2022
EDICIÓN N° 136, 6 de abril de 2022
EDICIÓN N° 135, 23 de marzo de 2022
EDICIÓN N° 134, 9 de marzo de 2022
EDICIÓN N° 133, 23 de febrero de 2022
EDICIÓN N° 132, 9 de febrero de 2022
➤ EDICIONES 2021
EDICIÓN N° 129, 15 de diciembre de 2021
EDICIÓN N° 128, 1 de diciembre de 2021
EDICIÓN N° 127, 17 de noviembre de 2021
EDICIÓN N° 126, 3 de noviembre de 2021
EDICIÓN N° 125, 6 de octubre de 2021
EDICIÓN N° 124, 22 de septiembre de 2021
EDICIÓN N° 123, 8 de septiembre de 2021
EDICIÓN N° 122, 25 de agosto de 2021
EDICIÓN N° 121, 11 de agosto de 2021
EDICIÓN N° 120, 28 de julio de 2021
EDICIÓN N° 119, 14 de julio de 2021
EDICIÓN N° 118, 30 de junio de 2021
EDICIÓN N° 117, 16 de junio de 2021
EDICIÓN N° 116, 2 de junio de 2021
EDICIÓN N° 115, 19 de mayo de 2021
EDICIÓN N° 114, 5 de mayo de 2021
EDICIÓN N° 113, 21 de abril de 2021
EDICIÓN N° 112, 7 de abril de 2021
EDICIÓN N° 111, 24 de marzo de 2021
EDICIÓN N° 110, 10 de marzo de 2021
EDICIÓN N° 109, 24 de febrero de 2021
EDICIÓN N° 108, 10 de febrero de 2021